Con estudiantes y miembros de instituciones cívicas, la Fundación Símbolos Patrios, en coordinación con la Fundación “Antonio Parra Velasco”, homenajeó a Juan León Mera, autor de la letra del Himno Nacional, en su día.
La fiesta cívica del Himno Nacional congregó hasta el pie del busto a Mera, en la Casona Universitaria de Guayaquil, a los socios de FSP y estudiantes de la Academia Naval Visión y el Colegio Huancavilca.
Estamos aquí para resaltar a este Símbolo Patrio, emblema de nuestra identidad nacional, resaltó Flavio Zúñiga, vicepresidente de FSP, al iniciar el acto conmemorativo.
La colocación de una ofrenda floral junto al busto, por parte de la Fundación “Antonio Parra Velasco”, fue el gesto que dio inicio al acto cívico.
Con este homenaje se buscó resaltar a los autores de la Canción Patria. El ambateño Mera y el francés Antonio Neumane, compusieron el Himno de Ecuador, cuyo día de recordación nacional es el 26 de noviembre de cada año.
Previamente, en nuestro país se dedica el 26 de septiembre a la Bandera y el 31 de octubre al Escudo.
Importancia de recordar a nuestros próceres
Catalina Cuesta, presidenta de FSP, resaltó que en fechas cívicas como esta, es importante que niños y jóvenes y la ciudadanía en general, recordemos a nuestros antepasados y cuánto les costó luchar por darnos la Libertad.
En su intervención, Cuesta explicó el significado del coro y las seis estrofas del Himno Nacional, que a su vez fue cantado en quichua por estudiantes de Anavi.
También destacó la participación de los alumnos de Anavi, que brindaron un baile montubio para resaltar al Himno Nacional, a través de la cultura.
Con este acto, se cerró además el calendario de trabajo de nuestra institución, para dar paso en 2012 a los eventos en homenaje a los 30 años de creación de la Fundación Símbolos Patrios.